Close

New articles

Te gusta el café con leche?

El café con leche es una de las bebidas favoritas de muchos para empezar el día y ahora, un nuevo estudio confirma que además de reconfortarnos el alma, también podría tener propiedades antiinflamatorias. 

Investigadores encontraron que hay antioxidantes y proteínas tanto en el café como en la leche, que al combinarse, dan como resultado un efecto inhibidor de la inflamación de las células inmunitarias del organismo.

Estos hallazgos los hicieron expertos de la Universidad de Copenhague, donde se encontró que un simple café con leche puede brindar un efecto antiinflamatorio con muchos beneficios para la salud.

Sigue leyendo para conocer las propiedades del café con leche y cómo puedes aprovecharlo al máximo.

Café con leche ¿con propiedades antiinflamatorias?

El reciente estudio, publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, demostró que el café con leche es una bebida que combina proteínas y antioxidantes, lo que duplica las propiedades antiinflamatorias en células inmunitarias de los humanos.

¿Esto qué significa? Lo primero que debes entender es que cuando entran virus, bacterias u otros patógenos a nuestro cuerpo, el sistema inmune responde de inmediato desplegando glóbulos blancos y otras sustancias químicas para protegernos.

Con ello, surge la inflamación, que también es un síntoma común de enfermedades como la artritis reumatoide o de lesiones en músculos y tendones.  

La reciente investigación señala que hay un efecto antiinflamatorio al combinar antioxidantes y proteínas, como los que se encuentran en el café con leche.

“Demostramos que cuando un antioxidante reacciona con un aminoácido, se potencia su efecto inhibidor de la inflamación en las células inmunitarias”, explica la líder de la investigación, Marianne Nissen Lund.

La combinación de antioxidantes y proteína es dos veces más eficaz

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores provocaron una inflamación artificial en células inmunitarias y luego aplicaron dosis de antioxidantes que habían reaccionado con un aminoácido como la proteína.

Otros grupos recibieron solo antioxidantes, mientras que un grupo de control no recibió nada. 

Los investigadores vieron que las células inmunitarias a las que aplicaron una combinación de antioxidantes y proteína, eran dos veces más eficaces contra la inflamación de las células, en comparación del resto de grupos.

Debido a que el café es rico en antioxidantes y la leche rica en proteínas, los investigadores comprobaron que las moléculas se unen entre sí al mezclarlas.

Nissen destaca que esta reacción y el efecto antiinflamatorio del café con leche, también puede ocurrir al combinar otros alimentos con proteínas con frutas y verduras. 

Otras propiedades del café y la leche 

Tanto el café como la leche cuentan cada uno con propiedades excelentes para la salud, por lo que su consumo es altamente recomendado. 

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, señala que la cafeína tiene muchos efectos en el metabolismo del cuerpo, siempre y cuando se tome con moderación, como:

Estimular el sistema nervioso central para sentirse más despierto y con energía 

Ayudar al cuerpo a deshacerse de agua y sal extra al orinar más 

Disminución del riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2 y cáncer de endometrio

Menos riesgo de enfermedad de Parkinson y cirrosis hepática

Disminución de los antojos entre comidas y control del peso

Cabe destacar que estos beneficios solo aplican si se consumen dosis moderadas de café, lo que equivale a 40 a 200 mg, que son de 2 a 4 tazas al día. Si se consume en mayor cantidad, causa agitación, ansiedad, presión arterial elevada y palpitaciones.

Por su parte, la leche y los productos lácteos aportan del 60 al 70% del calcio total recomendado en la dieta, según la Fundación Española de la Nutrición.

La leche también contiene fósforo y proteínas, indispensables para el crecimiento de huesos y músculos. Además, aporta vitamina B12, que ayuda a la formación de los glóbulos rojos en la médula ósea. 

El alto contenido de ácido linoleico contribuye a mantener niveles normales de colesterol en sangre.

Lo ideal es consumir lácteos desnatados o bajos en grasa, pues son los ideales para prevenir problemas de salud y cuidar el peso.

Te gusta el café con leche?

El café con leche es una de las bebidas favoritas de muchos para empezar el día y ahora, un nuevo estudio confirma que además de reconfortarnos el alma, también podría tener propiedades antiinflamatorias. 

Investigadores encontraron que hay antioxidantes y proteínas tanto en el café como en la leche, que al combinarse, dan como resultado un efecto inhibidor de la inflamación de las células inmunitarias del organismo.

Estos hallazgos los hicieron expertos de la Universidad de Copenhague, donde se encontró que un simple café con leche puede brindar un efecto antiinflamatorio con muchos beneficios para la salud.

Sigue leyendo para conocer las propiedades del café con leche y cómo puedes aprovecharlo al máximo.

Café con leche ¿con propiedades antiinflamatorias?

El reciente estudio, publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, demostró que el café con leche es una bebida que combina proteínas y antioxidantes, lo que duplica las propiedades antiinflamatorias en células inmunitarias de los humanos.

¿Esto qué significa? Lo primero que debes entender es que cuando entran virus, bacterias u otros patógenos a nuestro cuerpo, el sistema inmune responde de inmediato desplegando glóbulos blancos y otras sustancias químicas para protegernos.

Con ello, surge la inflamación, que también es un síntoma común de enfermedades como la artritis reumatoide o de lesiones en músculos y tendones.  

La reciente investigación señala que hay un efecto antiinflamatorio al combinar antioxidantes y proteínas, como los que se encuentran en el café con leche.

“Demostramos que cuando un antioxidante reacciona con un aminoácido, se potencia su efecto inhibidor de la inflamación en las células inmunitarias”, explica la líder de la investigación, Marianne Nissen Lund.

La combinación de antioxidantes y proteína es dos veces más eficaz

Para llegar a estas conclusiones, los investigadores provocaron una inflamación artificial en células inmunitarias y luego aplicaron dosis de antioxidantes que habían reaccionado con un aminoácido como la proteína.

Otros grupos recibieron solo antioxidantes, mientras que un grupo de control no recibió nada. 

Los investigadores vieron que las células inmunitarias a las que aplicaron una combinación de antioxidantes y proteína, eran dos veces más eficaces contra la inflamación de las células, en comparación del resto de grupos.

Debido a que el café es rico en antioxidantes y la leche rica en proteínas, los investigadores comprobaron que las moléculas se unen entre sí al mezclarlas.

Nissen destaca que esta reacción y el efecto antiinflamatorio del café con leche, también puede ocurrir al combinar otros alimentos con proteínas con frutas y verduras. 

Otras propiedades del café y la leche 

Tanto el café como la leche cuentan cada uno con propiedades excelentes para la salud, por lo que su consumo es altamente recomendado. 

La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, señala que la cafeína tiene muchos efectos en el metabolismo del cuerpo, siempre y cuando se tome con moderación, como:

Estimular el sistema nervioso central para sentirse más despierto y con energía 

Ayudar al cuerpo a deshacerse de agua y sal extra al orinar más 

Disminución del riesgo de enfermedades como diabetes tipo 2 y cáncer de endometrio

Menos riesgo de enfermedad de Parkinson y cirrosis hepática

Disminución de los antojos entre comidas y control del peso

Cabe destacar que estos beneficios solo aplican si se consumen dosis moderadas de café, lo que equivale a 40 a 200 mg, que son de 2 a 4 tazas al día. Si se consume en mayor cantidad, causa agitación, ansiedad, presión arterial elevada y palpitaciones.

Por su parte, la leche y los productos lácteos aportan del 60 al 70% del calcio total recomendado en la dieta, según la Fundación Española de la Nutrición.

La leche también contiene fósforo y proteínas, indispensables para el crecimiento de huesos y músculos. Además, aporta vitamina B12, que ayuda a la formación de los glóbulos rojos en la médula ósea. 

El alto contenido de ácido linoleico contribuye a mantener niveles normales de colesterol en sangre.

Lo ideal es consumir lácteos desnatados o bajos en grasa, pues son los ideales para prevenir problemas de salud y cuidar el peso.